Instituto de Entrenamiento para Niños con Lesión Cerebral y Trastornos del Aprendizaje, A.C.
Dirección:Boulevard Jorge Castillo Cabrera, número 2815, colonia Colinas del Puerto, código postal 31550, Cuauhtémoc, Chihuahua, México.
Teléfono:(625) 583 0037 y 97
Email:desarrolloinst.enlac@gmail.com
Web:www.enlac.org
Misión:
Desarrollar al máximo el potencial de niños y jóvenes con lesión cerebral y trastornos del aprendizaje.
Cumplimientos de principios y subprincipios
Guía interpretativa:
Periodo: 2019 y 2020
1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y REGULACIÓN DEL ÓRGANO DE GOBIERNO.

Comentarios:
Se han revisado las actas de reunión del Consejo Directivo y se ha constatado que en el año 2020 sesionaron en 4 ocasiones, contando con la mayoría de sus consejeros en todas sus reuniones, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Hemos revisado las actas de las reuniones del Consejo Directivo del año 2020, en las que se encontró que cada uno de los miembros asistió a por lo menos una de las sesiones realizadas durante el año, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Hemos consultado las actas de asamblea del 2017 a fecha de elaboración del reporte, en donde se pudo corroborar que en el 2018 ingresó una persona y se dieron dos bajas (vocales) y en el 2020 se presentó un alta (vocal) y una baja (presidenta).Comentarios:
Instituto ENLAC entregó un escrito firmado por el presidente donde declara bajo protesta de decir verdad, que ningún integrante de Consejo Directivo recibe pago, compensación o beneficio económico por pertenecer a la organización, además dentro de su información contable y financiera no se han identificado egresos destinados de manera directa o indirecta a sus miembros, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Instituto ENLAC nos entregó el perfil profesional de los integrantes del Consejo Directivo, así como el currículum de la directora y los perfiles profesionales del equipo directivo, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Hemos revisado las actas de las reuniones del Consejo Directivo de los años 2019, 2020 y 2021, en las que hemos encontrado que se lleva un registro adecuado de las sesiones, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se ha comprobado a través de un escrito entregado por la organización, organigrama y otros documentos, que la presidencia y la dirección de Instituto ENLAC, son ocupadas por personas distintas sin relación de parentesco, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Presidente: David Gavaldón García.
Directora: Carmen Gabriela Chaparro Wong.
2 PRINCIPIO DE CLARIDAD Y DIVULGACIÓN DE LA MISIÓN.

Comentarios:
Hemos comprobado que la misión es el objeto esencial de la organización y que ésta se refleja en sus actividades, mismas que son consideradas de beneficio social, tal y como se define en el artículo 5 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se entrevistaron a miembros, incluidos voluntarios que colaboran en la organización, y se corroboró que la misión es de su conocimiento. Así mismo, se constató que ésta se encuentra a disposición del público en general a través de su página web, página de Facebook e informe anual, por lo que se da por cumplido el subprincipio.3 PRINCIPIO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES.

Comentarios:
La organización nos entregó su planeación estratégica 2021-2023, la cual fue del conocimiento del Consejo Directivo, según consta en reunión del día 17 de septiembre de 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos facilitó diversos documentos, así como los informes de actividades 2017-2019 y 2019-2021, con lo que hemos comprobado que los programas siguieron en ese periodo una línea de trabajo encaminada hacia el logro de su misión, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Instituto ENLAC ofrece atención a niños y jóvenes con lesión cerebral y trastornos del aprendizaje, a través de programas educativos, complementados con actividades encaminadas al desarrollo físico y bienestar emocional, así mismo ofrece capacitaciones para los padres de familia a fin de que puedan realizar el programa en casa.
Comentarios:
La organización nos entregó un escrito y formatos de registro que reflejan los mecanismos de control y seguimiento de su planeación estratégica, en la cual se establecen objetivos, iniciativas y estrategias. Los encargados de darle seguimiento son los titulares de cada área, a través de planes de trabajo, registros diarios de metas y observaciones, así como evaluaciones semestrales. La directora se reúne semanalmente con los coordinadores y de manera periódica con el Consejo Directivo, donde se presentan avances y resultados de los programas.Comentarios:
La organización nos entregó un escrito y formatos de registro que reflejan los mecanismos de control y seguimiento utilizados con sus beneficiarios se cuentan con expedientes, listas de asistencia, registro de actividades diarias, así como evaluaciones iniciales y semestrales. El encargado de actualizar dichos registros es el coordinador de cada programa. Posterior a la atención se sigue en comunicación con el beneficiario para estar informado de su desempeño y su adaptación a la vida común y si requieren de asesoría psicológica o incluso regresar a los programas de Instituto ENLAC. A los beneficiarios que realizan trabajo en casa, se les realizan llamadas telefónicas para asesoría, revisión mensual de avances y cambios de programa, así como visitas a su domicilio en algunos casos.Comentarios:
La organización nos entregó un informe de un proyecto realizado en el año 2020, con lo que constatamos que Instituto ENLAC presenta a sus donantes informes sobre los proyectos que financian, por lo que se da por cumplido el subprincipio.El informe fue dirigido a Fechac, la cual otorgó un donativo de $280,296 pesos, para el proyecto "Atención Integral para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad 2020", con el cual se beneficiaron a 50 personas.
4 PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN E IMAGEN FIEL EN LA INFORMACIÓN.

Comentarios:
Se encontró que las actividades de comunicación, procuración de fondos e información pública de la organización, en referencia a sus programas, reflejan de manera fiel la misión y realidad de la organización, de modo que no inducen a error, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos ha facilitado el informe de actividades agosto 2019 a julio 2021, el cual se envían por correo electrónico a consejeros, donantes, voluntarios, colaboradores y beneficiarios, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización da a conocer sus estados financieros auditados, a través de su informe de actividades agosto 2019 a julio 2021 y en su página web en el apartado "Instituto", por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se ha corroborado que la organización tiene disponible y actualizada su información en los sitios de los registros oficiales del portal de transparencia del SAT (www.sat.gob.mx) y del portal de Acciones de Fomento de la Administración Pública Federal para las Organizaciones de la Sociedad Civil (www.corresponsabilidad.gob.mx), por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización cuenta con una página web (www.enlac.org), propia y actualizada, por lo que se da por cumplido el subprincipio. Además, la organización tiene una página de Facebook (@InstitutoENLACAC), un canal de YouTube (ENLAC01) y una cuenta de Instagram (@enlac_instituto).5 PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN EL FINANCIAMIENTO.

6 PRINCIPIO DE PLURALIDAD EN EL FINANCIAMIENTO.

Comentarios:
La organización nos entregó convenios de colaboración, solicitudes y registros contables en donde se refleja la gestión e inclusión de fuentes públicas y privadas durante el 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.En el 2020 contó con el apoyo de un organismo público, una fundación, empresas y particulares.
Comentarios:
Hemos revisado los estados financieros auditados de la organización, así como registros contables en los cuales se ha podido corroborar que ningún donante aportó más del 50% de los ingresos totales de manera continua durante los años 2019 y 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.7 PRINCIPIO DE CONTROL EN LA UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS.

Comentarios:
La organización nos ha facilitado su presupuesto operativo para el ciclo escolar 2021-2022, la cual totalizó en $5,961,020 pesos, y fue del conocimiento del Consejo Directivo, según consta en acta de reunión del 14 de septiembre del 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos facilitó un registro de los egresos de los programas realizados en el 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos entregó un escrito donde se mencionan los controles que utilizan sobre el destino de sus donativos etiquetados.Comentarios:
Hemos consultado los estados financieros auditados de la organización y se encontró que al 31 de diciembre del año 2020 se contó con un efectivo disponible de $4,085,361 pesos y un gasto anual acumulado de $6,127,351 pesos. El porcentaje de recursos disponibles libres de restricción respecto al gasto total fue de un 67%, lo que indica que Instituto ENLAC no acumuló recursos en exceso, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Hemos consultado los estados financieros auditados de 2019 y 2020, con los cuales hemos podido corroborar que la organización presentó una estructura financiera equilibrada al reflejar un bajo nivel de endeudamiento y una adecuada capacidad de pago, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se ha revisado las inversiones que mantiene la organización, las cuales son manejadas por una institución financiera reconocida en México. De acuerdo con información consultada son un instrumento de deuda gubernamental, de corto y largo plazo con riesgo bajo y moderado. Debido a estos atributos, se considera que las inversiones financieras que realiza la organización se hacen con criterios de prudencia razonables, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos entregó un escrito firmado por el presidente en el que declara que a fecha de elaboración del reporte, no se han efectuado inversiones en instituciones no financieras, por lo que al no aplicarle este subprincipio se da por cumplido.8 PRINCIPIO DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES.

Comentarios:
Hemos revisado los estados financieros auditados correspondientes a los ejercicios contables 2019 y 2020, en los que se ha constatado que su elaboración cumple con las Normas de Información Financiera Mexicana, además fue del conocimiento del Consejo Directivo, según consta en acta del día 14 de septiembre de 2021, así mismo, la información financiera se presenta en cada reunión del Consejo Directivo, ya que forma parte de su orden del día, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se ha consultado el informe de la auditoría de los estados financieros del ejercicio 2020 y hemos encontrado la acreditación de las obligaciones legales y fiscales de la organización, sin encontrar notas específicas de incumplimiento, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos entregó un escrito firmado por el presidente, en el cual se menciona que la contabilidad y auditoría de los años 2019 y 2020, fueron elaborados por personas y despachos sin vinculación alguna, por lo que se da por cumplido el subprincipio.La contabilidad fue elaborada por el contador de la organización y la auditoría por el C.P.C. Jesús Urbano Torres.
9 PRINCIPIO DE PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO.

Comentarios:
Instituto ENLAC nos entregó un escrito mencionando el número de voluntarios que han participado en la organización y el perfil que estos deberán tener para poder participar. En el 2020 contó con 11, en el 2021 y en lo que va del 2022 han contado con 10 voluntarios, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos entregó el programa del voluntariado y las actividades en las que puede participar el voluntario, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Concepto | 2020 |
---|---|
Ingreso total |
$4,744,750 |
Gasto total |
$6,127,351 |
Ingresos privados / Ingresos totales |
98% |
Número total de beneficiarios |
103 |
Número de empleados |
42 |
Número de voluntarios |
11 |
Voluntarios / total personas |
11/39 |
Nota: Confío no realiza una comprobación sobre el terreno de los proyectos de las OSC y asume que la información facilitada por las OSC es auténtica y completa y que no hay información al margen de la documentación facilitada sobre las cuestiones analizadas que complemente o contradiga la información entregada
Encuentra tu OSC, infórmate y colabora
Categorías
- Educación y Cultura (156)
- Asistencia Social (133)
- Salud (103)
- Desarrollo Comunitario (58)
- Discapacidad (56)
- Apoyo a la Alimentación Popular (54)
- Derechos Humanos (37)
- Participación Ciudadana (31)
- Equidad de Género (27)
- Promoción del Deporte (19)
- Asistencia Jurídica (16)
- Medio Ambiente (9)
- Fortalecimiento de Organizaciones Civiles (5)
- Vivienda Social (3)
- Investigación (1)
- Voluntariado (1)
Comentarios:
A fecha de elaboración del reporte, el órgano de gobierno, llamado Consejo Directivo, se encuentra conformado por 5 personas, según consta en acta de asamblea del 17 de septiembre de 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.