Amiga de la Obrera, A.C.
Dirección:Calle 54, número 1605, colonia Cuarteles, código postal 31020, Chihuahua, Chihuahua, México.
Teléfono:(614) 418 2949 y 435 4757
Email:amigadelaobreraac@hotmail.com
Web:www.amigadelaobreraac.org.mx
Misión:
Ofrecer una educación integral humana-cristiana a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de nuestras escuelas y casas hogar para que sean agentes positivos de transformación social.
Cumplimientos de principios y subprincipios
Guía interpretativa:
Periodo: 2019 y 2020
1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y REGULACIÓN DEL ÓRGANO DE GOBIERNO.

Comentarios:
Se revisaron las actas de reunión de la Mesa Directiva, en las que se constató que en el 2020 sesionaron en 4 ocasiones, contando con la mayoría de asistencia en todas sus reuniones, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se revisaron las actas de reunión de la Mesa Directiva, en las que se encontró que todos los miembros asistieron al menos a una de las reuniones celebradas en el 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se consultaron las actas de asamblea del 2016 a fecha de elaboración del reporte, en las que se pudo corroborar el ingreso de cinco personas y cuatro bajas en el 2014 (presidenta, secretaria, tesorera y vocales), así como tres ingresos y una baja en el 2019 (vocales).Comentarios:
Amiga de la Obrera entregó un escrito firmado por la presidenta donde declara bajo protesta de decir verdad, que ningún integrante de la Mesa Directiva recibe pago, compensación o beneficio económico por pertenecer a la organización, además dentro de su información contable y financiera no se han identificado egresos destinados de manera directa o indirecta a sus miembros, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Amiga de la Obrera nos entregó la mayoría de los perfiles profesionales de las integrantes de la Mesa Directiva, así como los del equipo directivo, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Amiga de la Obrera nos entregó las actas de reunión de la Mesa Directiva, correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021, en donde pudimos corroborar que su elaboración y registro son los adecuados, éstas a su vez, también se resguardan en un libro de actas.Comentarios:
Se ha comprobado a través de un escrito firmado por la presidenta, organigramas y otros documentos proporcionados por la organización, que las personas que ocupan los puestos de presidencia y dirección de Amiga de la Obrera, son distintas sin relación de parentesco, por lo que se da por cumplido el subprincipio.- Presidenta: Romelia Chacón Murguía
- Directora general: Alba Patricia Chacón Baca
2 PRINCIPIO DE CLARIDAD Y DIVULGACIÓN DE LA MISIÓN.

Comentarios:
Se ha consultado la misión de la organización y se ha comprobado que los servicios que ofrece tienen plena vinculación con la misma, siendo actividades de beneficio social de acuerdo con el artículo 5 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se entrevistaron a miembros que colaboran en la institución, incluidos voluntarios, y se corroboró que la misión es de su conocimiento. Así mismo, se constató que ésta se difunde y está a disposición del público general a través de su página web, informe anual y tríptico, por lo que se da por cumplido el subprincipio.3 PRINCIPIO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES.

Comentarios:
La organización nos entregó su planeación estratégica 2019-2021, la cual fue elaborada por la Mesa Directiva y equipo operativo, el 9 de noviembre de 2018, de igual manera en la reunión del 14 de octubre de 2020, se realizó un informe de los avances en las actividades propuestas y algunos ajustes realizados, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos facilitó diversos documentos, así como los informes anuales 2019 y 2020, con los que pudimos comprobar que sus programas siguieron en ese periodo una línea de trabajo encaminada hacia el logro de su misión, por lo que se da por cumplido el subprincipio.A lo largo de estos años, Amiga de la Obrera ha ofrecido una educación humana-cristiana, a los niños, adolescentes y jóvenes de las escuelas y casas hogar de la organización.
Comentarios:
Amiga de la Obrera nos entregó un escrito en el que mencionan los mecanismos de control y seguimiento de su planeación estratégica, en la cual se plantean los objetivos a alcanzar. Para medir los avances de la misma, se realizan evaluaciones sistemáticas para actualizar y reorientar las estrategias necesarias.Algunos integrantes de la Mesa Directiva son los responsables de coordinar y apoyar los programas y proyectos de educación y de las casas hogar, reuniéndose periódicamente con los directivos y educadores, así como presentando un informe al resto de la Mesa Directiva durante las asambleas.
Comentarios:
La organización nos entregó un escrito en el que se describen los mecanismos de control y seguimiento utilizados con sus beneficiarios. Cada uno cuenta con un expediente que contiene: ficha de ingreso, carta compromiso del padre o tutor, estudio socioeconómico, formato de evaluación (rendimiento de aptitudes), formato de seguimiento (académico, disciplinario y de integración), formatos de egresos y bitácoras de entradas y salidas, así mismo, para los usuarios de las casas hogar se anexan los expedientes psicológicos y médicos.Esta información es actualizada anualmente por la directora y las coordinadoras, así como resguardada digitalmente bajo la normatividad de la SEP y del DIF del Estado de Chihuahua.
Comentarios:
La organización nos entregó informes de proyectos realizados en el año 2020, con lo que constatamos que Amiga de la Obrera presenta a sus donantes informes sobre los proyectos que financian, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Uno de estos fue dirigido a Fundación Sertull, A.C., la cual otorgo un donativo de $260,000 pesos, para el proyecto "Todo niño merece ser educado por grandes profesores", con el cual se beneficiaron a 214 personas.
4 PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN E IMAGEN FIEL EN LA INFORMACIÓN.

Comentarios:
Se encontró que las actividades de comunicación, procuración de fondos e información pública de la organización, en referencia a sus programas, reflejan de manera fiel la misión y realidad de la organización, de modo que no inducen a error, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Amiga de la Obrera nos facilitó su informe de actividades del ciclo escolar 2019-2020, así como un escrito en el que menciona la distribución del mismo. Éste se envía de manera electrónica, y en físico según sea el caso, a colaboradores, bienhechores, beneficiarios y otras organizaciones civiles, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Amiga de la Obrera pone a disposición del público en general sus estados financieros auditados a través de una nota en su página web, en el apartado "Dona aquí", que emite lo siguiente: "Si deseas conocer los estados financieros auditados de nuestra asociación o información de la aplicación de nuestros recursos, envíanos una solicitud a este correo: direccion@amigadelaobrera.org", por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se ha corroborado que la organización tiene disponible y actualizada su información en los sitios de los registros oficiales del portal de transparencia del SAT (www.sat.gob.mx) y del portal de Acciones de Fomento de la Administración Pública Federal para las Organizaciones de la Sociedad Civil (www.corresponsabilidad.gob.mx), por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Amiga de la Obrera cuenta con una página web (www.amigadelaobreraac.org.mx), propia y actualizada, por lo que se da por cumplido el subprincipio. Además, la organización cuenta con una página de Facebook (Amiga de la Obrera AC Oficia Chih).5 PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN EL FINANCIAMIENTO.

Comentarios:
La organización tiene disponible mediante su informe anual, sus fuentes de financiamiento, además, nos entregó su información financiera de manera desagregada, tanto de sus apoyos públicos como privados, así como los importes recibidos para los años 2020 y 2019, por lo que se da por cumplido el subprincipio.El ingreso total de Amiga de la Obrera durante el 2020 fue de $22,962,153 pesos y en el 2019 fue de $26,519,725 pesos.
Comentarios:
La organización nos entregó un registro de las actividades de procuración de fondos realizadas durante el año 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio. Por cada peso invertido en actividades de procuración de fondos se captaron $12.42 pesos.6 PRINCIPIO DE PLURALIDAD EN EL FINANCIAMIENTO.

Comentarios:
Amiga de la Obrera nos entregó convenios, informes, solicitudes y registros contables, en donde hemos podido corroborar la gestión e inclusión de fuentes públicas y privadas durante el año 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.En ese año la organización contó con las aportaciones de un organismo público, cuatro fundaciones, una organización civil, una sociedades civiles, una asociación religiosa, empresas y donantes particulares.
Comentarios:
Al revisar la información contable de la organización, se corroboró que ningún donante aportó más del 50% de los ingresos totales de manera continua durante los años 2019 y 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.La principal fuente de ingreso en el 2019 fue Fechac, la cual contribuyó con $2,689,035 pesos, equivalentes al 10% de su ingreso anual. Para el 2020, la Fundación De La Salle, México, I.A.P., aportó $2,740,975 pesos, proporcionales al 12% del ingreso total.
7 PRINCIPIO DE CONTROL EN LA UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS.

Comentarios:
Amiga de la Obrera nos entregó un documento con su información presupuestaria 2021, la cual fue del conocimiento de la Mesa Directiva, según consta en acta de asamblea del 23 de abril de 2021, por lo que se da por cumplido el subprincipio.El presupuesto de egresos totalizó en $27,950,587 pesos.
Comentarios:
La organización nos facilitó un registro de los egresos de los programas realizados en el 2020, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Composición de costos por programas y proyectos
- Educación, 80%
- Casas Hogar, 20%
Comentarios:
Amiga de la Obrera nos proporcionó un escrito firmado por la representante legal en el que se describen los controles que utilizan sobre el destino de sus donativos etiquetados.Comentarios:
Se han consultado los estados financieros auditados de la organización y se encontró que al 31 de diciembre del año 2020 se contó con un efectivo disponible de $18,062,744 pesos y un gasto anual acumulado de $23,062,428 pesos. El porcentaje de recursos disponibles libres de restricción respecto al gasto total fue de un 78%, lo que indica que Amiga de la Obrera no acumuló recursos en exceso, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Hemos consultado los estados financieros auditados del ejercicio 2019 y 2020, en los que se ha encontrado que la organización presentó una estructura financiera equilibrada al reflejar un nivel bajo de endeudamiento, una adecuada capacidad de pago y un déficit razonable, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Las inversiones que mantiene la organización, son manejadas por una reconocida institución financiera en México, de acuerdo a la información consultada, éstas se encuentran depositadas en instrumentos de pagaré, los cuales son caracterizados por asegurar el rendimiento del dinero con los menores riesgos, de corto plazo, con una taza fija y sin cobros de comisiones. Debido a estos atributos, se considera que las inversiones que realiza la organización se hacen con criterios de prudencia razonables, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
La organización nos entregó un escrito firmado por la presidenta en el que declara, que a fecha de elaboración del reporte, no se han efectuado inversiones en instituciones no financieras, por lo que al no aplicarle este subprincipio se da por cumplido.8 PRINCIPIO DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES.

Comentarios:
Hemos consultado el informe de los estados financieros auditados de los ejercicios 2019 y 2020, en el que se ha corroborado que éstos se encuentran de conformidad con las Normas de Información Financieras Mexicanas, además, fue del conocimiento de la Mesa Directiva, según consta en correo electrónico enviado el día 4 de noviembre del 2021, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Se ha consultado el informe de la auditoría de los estados financieros de los ejercicios 2019 y 2020 sobre la acreditación de las obligaciones legales y fiscales de la organización, sin encontrar notas específicas de incumplimiento, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Comentarios:
Amiga de la Obrera entregó un documento firmado por la presidenta, en el que menciona que la contabilidad y la auditoría de los estados financieros 2019 y 2020, fueron realizadas por personas y despachos distintos, sin vinculación alguna, por lo que se da por cumplido el subprincipio.En ambos años la contabilidad fue llevada a cabo por un despacho contable externo y la auditoría de los estados financieros por el despacho Ruiz, Ruiz y Socios, S.C.
9 PRINCIPIO DE PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO.

Comentarios:
Amiga de la Obrera nos entregó un escrito indicando el número de voluntarios que han participado en la organización y el perfil que éstos deberán tener en caso de querer colaborar. En el 2019 contaron con 84, en el 2020 fueron 56 y en lo que va del 2021 han participado 66 voluntarios, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Perfil del voluntario
Voluntariado general:
- Edad: indistinta
- Género: indistinto
- Profesión: indistinta
- Que se encuentre identificado con la causa
Voluntariado religioso:
- Edad: mayor de 22 años
- Que posea conocimientos educativos
- Que cuente con habilidades en manejo de grupos, relaciones humanas y en administración
- Perteneciente a la Congregación de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres, A.R.
Comentarios:
Se corroboró por medio de un escrito, proporcionado por la organización, que se tienen definidas las actividades que los voluntarios pueden realizar, por lo que se da por cumplido el subprincipio.Actividades para el voluntariado
Voluntariado general:
- Intendencia
- Mantenimiento de edificios
- Apoyo en la formación y/o el cuidado de los beneficiarios en las casas hogar
Voluntariado religioso:
- Apoyo en tareas escolares
- Auxiliar en las casas hogar
- Apoyo en las labores domésticas
- Organizadora de eventos culturales
- Coordinadora (académica y/o de internado)
- Apoyo en el área de enfermería y psicología
- Educadora en la formación moral del alumnado
Concepto | 2020 |
---|---|
Ingreso total |
$22,962,153 |
Gasto total |
$23,062,428 |
Ingresos privados / Ingresos totales |
96% |
Número total de beneficiarios |
2,128 |
Número de empleados |
208 |
Número de voluntarios |
56 |
Voluntarios / total personas |
56/264 |
Nota: Confío no realiza una comprobación sobre el terreno de los proyectos de las OSC y asume que la información facilitada por las OSC es auténtica y completa y que no hay información al margen de la documentación facilitada sobre las cuestiones analizadas que complemente o contradiga la información entregada
Encuentra tu OSC, infórmate y colabora
Categorías
- Educación y Cultura (156)
- Asistencia Social (133)
- Salud (103)
- Desarrollo Comunitario (58)
- Discapacidad (56)
- Apoyo a la Alimentación Popular (54)
- Derechos Humanos (37)
- Participación Ciudadana (31)
- Equidad de Género (27)
- Promoción del Deporte (19)
- Asistencia Jurídica (16)
- Medio Ambiente (9)
- Fortalecimiento de Organizaciones Civiles (5)
- Vivienda Social (3)
- Investigación (1)
- Voluntariado (1)
Comentarios:
A fecha de elaboración del reporte, el órgano de gobierno, llamado Mesa Directiva, se encuentra conformado por 7 personas, según consta en acta de asamblea del 3 de noviembre de 2019, por lo que se da por cumplido el subprincipio.